¿Sabías que si tienes ahorros en el banco estás perdiendo dinero todos los días? Por más ilógico que parezca, esa es la realidad…
La razón por la que sucede esto es que en la gran mayoría de los países (por no decir que en todos), la tasa de interés que el banco ofrece a cambio de tu dinero es aproximadamente un 75% menor a la inflación anual (si la inflación es del 4%, a ti te dan el 1%), para lo cual todavía tienen el descaro de cobrarnos comisiones por manejo de cuenta, retiros, emisión de cheques, en fin…cada movimiento que hacemos representa un golpe a nuestro bolsillo; pero eso si, el banco tiene derecho a prestar tu dinero hasta 10 veces, para lo cual les cobra a los que le soliciten ese dinero al menos 10 veces lo que a ti te da de “ganancia”, por lo que ganan con tu dinero 100 veces lo que tu “ganaste”, y sin arriesgar un solo centavo de su dinero…en pocas palabras hay 2 opciones: convertirte en banquero para hacer el negocio de tu vida, o dejar de perder dinero y de seguir ayudando a que los banqueros hagan el negocio de su vida a nuestras costillas.
Al dejar tus ahorros en el banco, ese dinero más sus “intereses” te va a alcanzar para menos cosas el próximo año, para todavía menos el siguiente año, y así sucesivamente hasta llegar al punto en que esos ahorros que con todo tu esfuerzo y sacrificio has logrado acumular, no te van a alcanzar prácticamente para nada.
Como recomendación, saca tus ahorros del banco cuanto antes y busca otras opciones; existen muchísimas oportunidades para que tu dinero realmente genere ganancias y estas dependen de la cantidad que tengas acumulada…pero no te desanimes si no tienes mucho, ya que hay opciones de inversión que puedes iniciar hasta con el equivalente a $10 dólares; aquí te mencionamos algunas:
– Con una inversión mínima puedes ganar entre el doble y el triple de la inflación anual, en lugares como las Sociedades de Inversión (instituciones parecidas a bancos que juntan poquito dinero de mucha gente y lo invierten en cosas que dejan una mayor ganancia); Caja de Ahorros de las empresas (que además de ofrecerte excelentes rendimientos te dan acceso a créditos baratos); y por último, también puedes invertir dentro de tu cuenta de ahorro para el retiro, que al menos en México (Afores) están dando rendimientos por aproximadamente 3 veces la inflación anual; aquí cualquier empleado puede depositar dinero y disponerlo al momento en que lo necesite de vuelta, solo les recomendamos revisar los términos de disponibilidad de su Afore ya que varía de una a otra…lo único que si es igual para todas es que estos retiros aplican ÚNICAMENTE sobre tus depósitos voluntarios y NO sobre los que aporta tu empresa.
– Con una cantidad mayor puedes invertir tu dinero en bienes raíces, metales (oro, plata, etc.), negocios, acciones en la Bolsa de Valores, entre otros, pero todo esto dependerá del riesgo que seas capaz de tomar y de los conocimientos que tengas sobre las posibles inversiones que te mencionamos; si no conoces ni te interesa conocer a fondo el manejo de alguna de estas opciones y tampoco quieres arriesgar tu dinero para nada, te recomendamos al 100% las inversiones que mencionamos en el párrafo anterior…sin embargo, si tienes la inquietud de dominar alguna de las opciones mencionadas, de principio el riesgo y las pérdidas podrían ser importantes, pero al ir conociendo y dominando el tema, podrás empezar a generar ganancias de diez, cien o mil veces la inflación anual, esto solo depende de qué tanto te quieras especializar en algo con el fin de lograr tu libertad financiera.
Todo está en tus manos, de los conocimientos que vayas adquiriendo y de las experiencias que te vaya dejando cada decisión tomada, ya que no existe un inversionista exitoso que jamás haya cometido un error, y la verdad si no empezamos a equivocarnos y a aprender, jamás lograremos encaminarnos a una verdadera libertad financiera…si creen que ganarse la lotería es la solución, lamentamos decirles que si no cambiamos la perspectiva y la forma de ver el dinero, estarán holgados solo durante algunos meses y después volverán a su realidad actual, ya que el dinero representa conocimiento, constancia y dedicación…no un golpe de suerte.
Muchas gracias por seguir nuestro blog y les adelantamos que en el próximo artículo daremos más detalles sobre algunas de las principales opciones de inversión.
¡Hasta luego!
Recibe las mejores opciones en tu email
Suscribete a nuestra lista y recibe directo en tu inbox las mejores opciones financieras del momento